

Guanajuato, Gto.; 7 de julio de 2023.- A través del montaje “Miradas de la infancia”, niñas y niños de Guanajuato Capital exponen una colección de fotografías de sitios, monumentos y callejones emblemáticos de esta Ciudad Patrimonio en la Alhóndiga de Granaditas.
Es el resultado del proyecto impulsado por el arquitecto Gilberto Piñeda y la Dirección General de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno Municipal para despertar conciencia sobre el valor excepcional y universal de Guanajuato como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Este proyecto representa una “extraordinaria oportunidad para acercar a niñas y niños al conocimiento y a la valoración de nuestro patrimonio cultural, además de evocar la ciudad que se nos fue y apreciar su conformación actual”, explicó el cronista de Guanajuato Capital, Eduardo Vidaurri, quien conduce los recorridos para descubrir el viejo rostro de la ciudad mediante narraciones y fotos antiguas.
Durante cada recorrido, agregó el cronista, “la observación directa da vuelo a la imaginación y, en el mejor de los casos, a la fantasía que hace volar el pensamiento sobre los paisajes de nuestra ciudad”. Las fotos que las niñas y los niños captaron en sus caminatas se concentraron para generar una selección fotográfica que refleja la esencia del proyecto y que se mantendrá expuesta del 4 de julio al 27 de agosto en las salas Manuel Doblado y Casimiro Chowell del Museo Regional de Historia Alhóndiga de Granaditas.